Insights

Cómo funcionan los precios para la mensajería empresarial en RCS

Image for Cómo funcionan los precios para la mensajería empresarial en RCS
22 de abril de 2025

En 2025, el 84 % de los consumidores optan por recibir mensajes de texto de las empresas, lo que supone un aumento del 6 % respecto al año anterior. Y con el lanzamiento por parte de Apple de la compatibilidad con los Servicios de Comunicación Enriquecidos (RCS) en los iPhones/iOS, se ha abierto una gran oportunidad para que las marcas capten clientes de formas nuevas y emocionantes.

¿Por qué creemos que es importante? La mensajería RCS permite a las empresas enviar mensajes enriquecidos y de marca que van mucho más allá de lo que pueden ofrecer los SMS tradicionales, todo ello dentro de la bandeja de entrada nativa de mensajería móvil de los clientes. Esto significa que las marcas pueden captar la atención de sus clientes con contenidos más interactivos y visualmente atractivos, sin salir de su entorno conocido.

84 %

de los consumidores estadounidenses optan por recibir mensajes de texto de las empresas

93 %

de los consumidores envían mensajes de texto todos los días

Fuente: Estadísticas de envío de mensajes de texto y marketing por SMS de SimpleTexting en 2025

Pero antes de lanzarte al RCS, probablemente te estés preguntando: ¿Cuánto cuesta y cómo se compara con los SMS?

En esta guía desglosaremos las tarifas para RCS, cubriendo todo lo que necesitas saber antes de enviar mensajes RCS a los consumidores. Desde los pasos para empezar hasta los distintos tipos de mensajes (o categorías de facturación) y lo que se necesita para fijar el precio de cada tipo de mensaje. Te lo explicamos todo.

Configurar un agente RCS

Antes de sumergirnos en los precios, hablemos primero de cómo las empresas envían realmente mensajes RCS. Para utilizar RCS como marca, primero debes crear un Agente RCS, que actúa como identidad de tu empresa dentro del ecosistema RCS. Configurar un agente RCS implica crear un perfil, configurar la identidad de tu marca, como el logotipo que se muestra en tus mensajes, definir los disparadores de automatización de mensajes y completar la verificación necesaria para garantizar el cumplimiento de las directrices de los operadores y de Google.

Una vez configurado tu agente RCS, puedes empezar a enviar mensajes de RCS for Business según las preferencias y configuraciones que hayas elegido. El tipo de agente RCS que configures desempeñará un papel clave en la fijación de precios, por lo que es importante que entiendas cómo funcionan.

Aprende a configurar un agente RCS for Business de principio a fin con este tutorial paso a paso.

Las tarifas de RCS for Business las gestionan las operadoras móviles

Cuando se trata de RCS para empresas (antes llamado RCS Business Messaging o «RBM»), los precios no los fija una entidad global, sino que los gestionan los operadores móviles (MNO/operadores). Esto significa que no hay un precio único y global para los mensajes RCS. Los precios de RCS varían en función de factores como los acuerdos con los operadores, las condiciones del mercado y el volumen de mensajes que quieras enviar.

Si estás considerando RCS para tu empresa, es importante que consultes con tu proveedor de mensajería para conocer los precios específicos de tu región. Dado que RCS es un servicio gestionado por el operador, el coste puede variar significativamente según el operador, el mercado en el que te encuentres y la cantidad de mensajes que envíes. Tenlo en cuenta al planificar tu estrategia de RCS.

Conocer la disponibilidad de RCS for Business en los dispositivos iPhone y Android en las distintas regiones y operadores puede ayudarte a planificar tu estrategia y optimizar los costes.

Y recuerda, los precios de RCS los gestionan las operadoras, así que debes conocer los diferentes modelos de facturación. Veámoslos más de cerca a continuación.

Tipos de categorías de mensajes RCS

Las marcas tienen múltiples formas de conectar con los clientes a través de RCS. Los dos tipos principales de mensajes RCS for Business son los mensajes Básicos y los mensajes Únicos. Los nombres de estos tipos pueden variar según la región pero, en general, funcionan de la misma forma allí donde se admiten.

RCS para empresas ofrece dos tipos de mensajes para que las empresas se comuniquen con sus clientes: Básicos y Únicos. Estos mensajes pueden facturarse individualmente o bajo un modelo Conversacional.

Los mensajes básicos son las formas más sencillas de RCS, limitadas a 160 caracteres de texto. Funcionan de forma muy parecida a los SMS, pero con la ventaja añadida de incluir perfiles de remitente verificados y de marca, y previsualizaciones de URL. Son geniales para enviar actualizaciones puntuales, como contraseñas de un solo uso, que no necesitan respuesta.

Los mensajes únicos, por otra parte, permiten a las empresas incluir imágenes, vídeos, GIF, botones, carruseles y mucho más. Son ideales para campañas de marketing o para mostrar productos.

Una marca puede enviar tanto mensajes Básicos como Únicos, pero la forma en que una empresa configure su agente RCS determinará el modelo de facturación. Veamos esto en detalle a continuación.

¿Cómo funciona la tarificación para RCS?

Los precios de RCS no consisten en una única tarifa. Dependen de cómo esté configurado el agente RCS de una marca y del tipo de mensaje que se envíe. Hay dos configuraciones principales de facturación del agente RCS que determinan cómo se aplican los precios: No conversacional y Conversacional.

1. Agentes no conversacionales (mensajes básicos o únicos)

Si una empresa configura un agente no conversacional (que incluye las dos categorías de mensajes "básicos" o "únicos"), cada mensaje se factura por separado, de forma similar a la mensajería SMS. El precio depende del tipo de mensaje que se envíe:

  • Mensajes básicos: Mensajes solo de texto (hasta 160 caracteres).
  • Mensajes únicos: Más de 160 caracteres de texto y posibilidad de incluir archivos multimedia.

Vale la pena señalar que, aunque una empresa tenga un agente no conversacional, las conversaciones bidireccionales siguen siendo posibles si un cliente responde. Sin embargo, los mensajes de estas conversaciones se facturarán de forma individual.

2. Agentes conversacionales (tarificación basada en sesiones)

Los agentes conversacionales permiten interacciones bidireccionales en tiempo real entre marcas y consumidores. Los precios funcionan de la siguiente manera:

  • El primer mensaje enviado se factura como básico o único, dependiendo de su contenido.
  • Si el destinatario responde, se inicia una sesión de conversación de 24 horas, durante la cual todos los mensajes están cubiertos por una misma tarifa plana de Conversación.

¿El resultado? Si un usuario no responde, cada mensaje se cobra por separado, en función del tipo de mensaje enviado (básico o único). Si responden, el precio cambia al modelo conversacional, basado en sesiones. Esta configuración suele hacer que el RCS conversacional sea más rentable para las interacciones continuas, como la atención al cliente o las interacciones con chatbots.

Por otra parte, las llamadas conversaciones persona-a-aplicación (P2A) entran en juego cuando un cliente se dirige a una marca fuera de la ventana de 24 horas que inició la conversación inicial. Si la marca responde en 24 horas, se inicia una sesión de conversación.

Preguntas frecuentes sobre los precios de RCS (FAQ)

Para ayudarte a aclarar cualquier duda que puedas tener sobre los precios de RCS, hemos reunido algunas de las preguntas más comunes que se plantean las empresas cuando exploran RCS para su estrategia de mensajería.

¿Cuánto cuestan los RCS?

Los costes de RCS varían según el operador, la región y el volumen de mensajes. Algunas compañías pueden ofrecer descuentos por volumen, mientras que otras pueden tener diferentes estructuras de precios en función de cómo esté configurado el agente RCS. Las empresas deben consultar con su proveedor de mensajería los detalles precisos de los costes en sus mercados objetivo.

¿Cómo determinan los precios los operadores?

En su mayor parte, las operadoras fijan los precios de los RCS en función de las distintas categorías de facturación y patrones de uso. Algunos factores son el tipo de mensaje que se envía y las condiciones regionales de cada mercado.

¿En qué se diferencian los precios de RCS de los precios de SMS?

Normalmente, los SMS siguen un modelo de tarificación por mensaje. En cambio, los precios de RCS varían en función del tipo de mensaje que envíe una empresa. Los mensajes básicos y únicos se facturan individualmente. Además, configurar un agente conversacional permite a las empresas enviar varios mensajes dentro de una sesión a una tarifa fija.

La mensajería gratuita para el usuario final (FTEU), que suele estar disponible para SMS, no es una opción para RCS. Esto significa que, como los mensajes RCS dependen de la señal de wifi o de datos móviles para su entrega, los usuarios finales pueden estar sujetos a cargos, según sus planes de datos móviles, al recibir estos mensajes. Esto es similar a las aplicaciones de mensajería como WhatsApp e iMessage, en las que se necesitan datos o wifi para enviar y recibir mensajes.

¿Son los RCS más caro que los SMS?

Depende. Las empresas pueden encontrarse con que algunas categorías de mensajes/facturación pueden tener un coste por mensaje superior al de los SMS. Por otra parte, el RCS conversacional puede ser más rentable para interacciones continuadas. Dado que caben varios mensajes en una sola sesión, las empresas que prestan atención al cliente o envían mensajes conversacionales a sus clientes probablemente descubran que ofrecen mejor valor.

También es importante distinguir entre costes y precios. El coste de suministrar un RCS lo determinan los operadores, pero el precio que un proveedor de servicios cobra a una empresa puede variar. En Sinch, ofrecemos precios competitivos para RCS, a menudo alineándolos con SMS para garantizar que las empresas obtienen el mejor valor.

Las empresas deben evaluar el RCS no solo en función de los costes por mensaje, sino del valor y las ventajas que aportan de cara a las interacciones.

Cómo empezar a enviar RCS

Si tu empresa ya utiliza SMS, la transición a RCS puede ser super sencilla. Muchas empresas optarán por empezar a enviar mensajes RCS básicos utilizando la misma API y precios que utilizan para enviar SMS. Básicamente, una comprobación automática de la capacidad garantiza que los mensajes se envíen como RCS cuando sea posible y, por defecto, como SMS cuando no lo sea.

Aunque los precios de RCS varían según el operador y la región, las empresas pueden optimizar los costes seleccionando el socio de mensajería y el caso de uso adecuados para sus necesidades.

En Sinch, nos centramos en transformar las comunicaciones digitales centrándonos en ayudar a las empresas a crear conexiones reales y significativas con los clientes. RCS es solo una de las herramientas que pueden ayudar a las empresas a hacerlo de forma más eficaz. Tanto si te centras en la captación de clientes, en mejorar la prestación de servicios, en enviar mensajes de autenticación a tiempo o en ofrecer experiencias personalizadas a los clientes, RCS te permitirá proporcionar interacciones más ricas y personalizadas que mantengan al cliente en el centro de cada interacción. Y con mayores interacciones y un ROI mejorado, invertir en RCS merece la pena.

¿Todo listo para explorar cómo los RCS pueden transformar tu mensajería? Hablemos y verás cómo podemos ayudarte a crear conexiones más significativas con tus clientes.

Blogs relacionados