Consejos, Productos
Con casi tres mil millones de usuarios, WhatsApp no solo es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, sino también un gran canal para que las empresas interactúen con sus clientes. Pero, ¿cuál es la diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business, y por qué es importante? ¿Qué pasa con la API de WhatsApp? No te preocupes, aunque el ecosistema de WhatsApp pueda parecer confuso, estamos aquí para guiarte.
¿Cuál es la aplicación de mensajería que los usuarios de todo el mundo consideran su favorita? WhatsApp. ¿Cuál es la aplicación de mensajería que más consultan cada día los usuarios de todo el mundo? WhatsApp. ¿Cuál es la aplicación de mensajería en la que los usuarios pasan más tiempo? WhatsApp. Parece claro: Cuando se trata de chatear con amigos, familiares y compañeros de trabajo, WhatsApp es la aplicación a la que recurre la mayoría de la gente en todo el mundo.
Pero ¿sabías que cada día millones de usuarios también envían mensajes a empresas en WhatsApp? Como es tan común y cómodo utilizar WhatsApp, muchos consumidores han empezado a ponerse en contacto con las empresas a través de su aplicación de mensajería favorita.
Si tu base de clientes está interesada en interactuar con tu empresa en WhatsApp, hay varias razones para considerarlo.
En resumidas cuentas: A la gente le encanta WhatsApp como aplicación de mensajería y quiere chatear con las empresas en WhatsApp. Así que ofrecer WhatsApp como canal de comunicación con los clientes tiene muchas ventajas para las empresas. Pero… ¿cómo interactúas realmente con los clientes en WhatsApp?
¿Puedes utilizar simplemente tu WhatsApp personal? ¿Es mejor utilizar la aplicación de WhatsApp Business? ¿Y cuál es la diferencia? Nos alegra que lo preguntes. Mira las diferencias a continuación.
La principal diferencia entre WhatsApp y WhatsApp Business es el usuario al que va dirigido.
El WhatsApp estándar es una aplicación de mensajería personal para la comunicación privada. Está disponible gratuitamente para iOS y Android. WhatsApp Business también es una aplicación gratuita, pero está diseñada específicamente para empresas. WhatsApp lo lanzó en 2018 al crecer la demanda de uso empresarial de la app de mensajería.
Sin embargo, desde entonces, WhatsApp también ha dejado claro que las empresas no pueden utilizar el WhatsApp privado con fines comerciales. Cualquier uso no personal está prohibido por las condiciones de WhatsApp.
Aunque pudieras elegir entre WhatsApp normal y WhatsApp Business, lo más probable es que prefirieras la versión Business por sus funciones adicionales.
Aquí tienes un resumen de las funciones más importantes del WhatsApp estándar (personal).
Estas son las principales características de la aplicación de WhatsApp Business.
Consejo profesional: A veces oirás el término "WhatsApp for Business" o "WhatsApp para empresas". Esto no debe confundirse con la aplicación WhatsApp Business. WhatsApp para empresas se refiere a todo el conjunto de herramientas de WhatsApp para empresas de Meta.
Como es supermanual, la aplicación de WhatsApp Business es ideal para pequeñas empresas que necesitan una forma sencilla y gratuita de gestionar un volumen bajo de consultas de clientes. Sin embargo, tiene algunas limitaciones.
En definitiva, la aplicación de WhatsApp Business solo está pensada para autónomos o pequeños empresarios con hasta cinco empleados que gestionan muy pocas consultas y no están preocupados por la protección de datos.
Por suerte, para las empresas que necesitan más funcionalidades, WhatsApp tiene otra solución empresarial: la plataforma WhatsApp Business (API). Lo veremos a continuación.
WhatsApp estándar es para la comunicación entre personas, mientras que la aplicación WhatsApp Business y la API de WhatsApp son soluciones empresariales.
La API de WhatsApp Business, también conocida como WhatsApp Business Platform, es la oferta empresarial más avanzada de WhatsApp. Aunque no es gratuita, tiene todas las herramientas empresariales que las empresas necesitan para ampliar su canal de WhatsApp.
Con la API de WhatsApp Business, puedes conectar una cuenta con un número ilimitado de dispositivos y perfiles de usuario. Así no tendrás que utilizar cuentagotas en la atención al cliente mediante la plataforma de mensajería más popular del mundo.
Ser usuario de la API es la única forma de conseguir la codiciada insignia verde de WhatsApp, también conocida como tick verde o marca de verificación verde. La marca de verificación aparecerá junto al nombre de tu empresa. También garantiza que, cuando contactes con nuevos usuarios, aparezcan tu nombre y logotipo en lugar de un número desconocido. Esta imagen de marca aumenta la confianza y mejora las relaciones con los clientes.
En la API de WhatsApp, los límites de mensajes son mucho mayores, y también puedes enviar comunicaciones a usuarios que no te hayan guardado en sus contactos. Esto incluye los mensajes de marketing.
Además, puedes utilizar plantillas de mensajes prediseñadas, añadir variables para una personalización automatizada, programar mensajes, herramientas de seguimiento y mucho más, lo que facilita la ampliación de tu campaña de marketing y aumenta el compromiso de los clientes.
Solo tienes que asegurarte de obtener el consentimiento para marketing por WhatsApp. Al fin y al cabo, no quieres enviar mensajes a usuarios que no están interesados en tu contenido. Esto crea una mala experiencia para el usuario, da mala reputación a tu empresa y también reducirá tus conversiones. WhatsApp también ha dejado muy claro que WhatsApp pretende ser un espacio libre de spam. Así, los mensajes marcados como spam por los usuarios serán bloqueados.
Puedes recabar el consentimiento para los mensajes de marketing de varias formas:
Ten en cuenta que si un usuario se siente víctima de spam, puede denunciar a la empresa a Meta, lo que puede hacer que se la penalice con una valoración de calidad reducida, límites de mensajes diarios más bajos o incluso la prohibición de enviar mensajes en el futuro.
Con la aplicación para empresas estándar, tendrás que gestionar una lista de contactos tradicional, dentro de la aplicación, independiente de cualquier CRM que utilice tu empresa. Con la API, puedes integrar ambas para no correr el riesgo de duplicar u omitir contactos importantes.
Esto también facilita la creación de públicos objetivo personalizados o el uso de la información del chat para futuras campañas o comunicaciones con los clientes.
Si buscas automatizar tus interacciones con los clientes de WhatsApp, la API es la opción que debes elegir. Programa tu propia automatización o conecta bots para ayudar a responder a preguntas frecuentes y dar tiempo a los equipos de asistencia para respirar.
WhatsApp Flows, que guía a los usuarios por una serie de pasos automatizados, son otra potente herramienta de la API. Pueden encargarse de todo, desde dar la bienvenida a nuevos clientes hasta guiarles en la resolución de problemas, y así se reduce la necesidad de que intervenga directamente un agente.
Conéctala a otros sistemas internos para enviar mensajes generadores de ingresos como:
También puedes utilizarla para reducir la carga de trabajo del personal de asistencia enviando mensajes personalizados automáticos como:
Hay muchas formas en que la API de WhatsApp Business puede acelerar tu flujo de trabajo. ¿Y quién no querría que sus agentes dedicaran su valioso tiempo a ayudar realmente a los clientes y a resolver problemas complejos?
La aplicación WhatsApp Business sincroniza los contactos telefónicos sin consentimiento previo, recopila metadatos personales sin aprobación explícita y la información de los clientes se procesa en los servidores de Meta en Estados Unidos. Estas prácticas no cumplen los requisitos de protección de datos de algunas regiones como la Unión Europea.
La API, por otra parte, te permite tomar el control sobre cómo se procesan los datos de los clientes, lo que te permite seguir cumpliendo la normativa.
No. No hay requisitos específicos de tamaño de empresa para utilizar la API. Realmente depende de tus necesidades. Si puedes ocuparte fácilmente de las tareas manuales en tu comunicación por WhatsApp, la aplicación WhatsApp Business probablemente sea suficiente. Sin embargo, las empresas que quieran ampliar su comunicación empresarial por WhatsApp se beneficiarán de la API, independientemente de su tamaño.
Dependiendo de dónde esté ubicada tu empresa o tus clientes, también necesitas utilizar la API para poder seguir cumpliendo normativas de datos más estrictas, como el RGPD europeo.
Funciones de WhatsApp | Aplicación estándar | Aplicación empresarial | Plataforma empresarial (API) |
Gratuita | ✓ | ✓ | X |
Uso comercial permitido | X | ✓ | ✓ |
Perfil de empresa y catálogo | X | ✓ | ✓ |
Plantillas de mensajes (marketing, utilidad, autenticación, OTP) | X | X | ✓ |
Programar mensajes con plantillas | X | X | ✓ |
Botones de llamada a la acción | X | X | ✓ |
Variables para mensajes personalizados | X | X | ✓ |
Integraciones (CRM, otros canales, etc.) | X | X | ✓ |
Chatbots | X | X | ✓ |
Flujos de WhatsApp | X | X | ✓ |
Verificación (distintivo verde) | X | X | ✓ |
Muestra el nombre (en lugar del número de teléfono) | X | X | ✓ |
Cumple con todas las normas de datos | X | X | ✓ |
Ten en cuenta que WhatsApp tiene algunas restricciones sobre cómo pueden utilizar WhatsApp determinados tipos de negocios (por ejemplo, armas, drogas, alcohol, productos farmacéuticos). Consulta las directrices de mensajería empresarial de WhatsApp para más detalles.
La forma más sencilla de utilizar la API de WhatsApp es trabajar con un proveedor de soluciones empresariales de WhatsApp (BSP) como Sinch. Estos BSP han sido verificados y autorizados por Meta para ofrecer soluciones oficiales de la API de WhatsApp Business.
En Sinch, puedes acceder a la API de WhatsApp a través de nuestra API de conversación. Esto no solo te dará acceso al conjunto completo de funciones de la API de WhatsApp Business, sino que también podrás integrar otros sistemas como tu CRM o incluso otros canales de mensajería enriquecida como Facebook Messenger, Telegram o RCS.
Además, puedes estar seguro de que cumplirás la normativa de datos más estricta y ofrecerás a tus clientes no solo un canal de comunicación atractivo, sino también seguro.