Consejos
Si estás intentando desentrañar los complejos precios comerciales de WhatsApp, has venido al lugar adecuado. Te explicamos cómo calcula WhatsApp sus precios de mensajería y qué ha cambiado en 2025.
Primer hecho a tener en cuenta: Con sus funciones de chat atractivas y fáciles de usar WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo.
Segundo hecho a tener en cuenta: Si eres una empresa y quieres utilizar WhatsApp a gran escala para tu comunicación con los clientes, probablemente hayas descubierto que la plataforma no es muy intuitiva en lo que se refiere a la estructura de precios y tarifas. Hay diferentes categorías de mensajes, precios regionales y los costes varían según los niveles. Además, WhatsApp introdujo un modelo de precios completamente nuevo el 1 de julio de 2025.
Todo esto hace que sea bastante complicado entender cómo calcula WhatsApp los costes de mensajería y lo que eso puede significar para tu presupuesto. Así pues, vamos a desgranar los precios de WhatsApp para empresas.
A continuación nos centraremos en los precios de la API de WhatsApp Business. Lee nuestra guía introductoria para saber más sobre la aplicación de WhatsApp Business o nuestro artículo sobre Meta Verified (antes conocido como WhatsApp Business Premium) si te interesa la suscripción a la aplicación de WhatsApp Business.
El 1 de julio de 2025 WhatsApp retiró oficialmente sus precios basados en conversaciones y ahora solo cobra a las empresas por plantillas de mensajes entregadas. Por tanto, este precio por mensaje sustituye de facto al modelo de la API de WhatsApp Business (WhatsApp Business Platform), en el que las empresas podían enviar varios mensajes en un plazo determinado y solo pagaban por un mensaje.
Con el nuevo modelo WhatsApp quiere que los precios sean más sencillos y coherentes con las prácticas del sector. Como otros servicios de mensajería móvil como SMS o RCS también pueden cobrar por mensaje a las empresas les resulta más fácil comparar costes.
El coste exacto que paga una empresa por un mensaje de WhatsApp depende de dos factores: la categoría del mensaje y el mercado. Veamos qué significa esto exactamente.
WhatsApp define tres tipos de categorías de plantillas de mensajes: marketing, utilidad y autenticación.
Cada categoría tiene su propio precio, siendo marketing la categoría de plantilla más cara.
Aquí tienes un resumen de lo que significan las distintas categorías.
Marketing: Las plantillas de marketing engloban cualquier tipo de contenido con un objetivo promocional, como impulsar las ventas o aumentar la notoriedad. Cualquier cosa, desde el lanzamiento de un producto a ofertas específicas o recordatorios de carritos abandonados, puede entrar en esa categoría.
Utilidad: Con las plantillas de utilidad, las empresas pueden enviar mensajes no promocionales, como actualizaciones relacionadas con pedidos, recordatorios de pago o alertas de fraude.
Autenticación: Estas plantillas de mensajes permiten a las empresas verificar la identidad de un usuario, como el envío de contraseñas de un solo uso, códigos de acceso o autenticaciones en dos fases.
Para más información, lee las directrices detalladas sobre categorías de WhatsApp.
Ten en cuenta que con la API de WhatsApp Business las empresas tienen que utilizar una plantilla para enviar mensajes de marketing, utilidad y autenticación a los usuarios. Consulta nuestra guía sobre plantillas de WhatsApp Business para saber más sobre su funcionamiento.
WhatsApp también tiene una categoría de «servicio». Los mensajes de servicio son conversaciones iniciadas por el usuario y suelen corresponder a un caso de uso de atención al cliente. Las empresas pueden responderles gratuitamente en un plazo de 24 horas con mensajes de formato libre (no con plantillas) o mensajes con plantillas de utilidades, incluidas las respuestas rápidas.
También es posible responder con un mensaje de plantilla de marketing o autenticación, pero eso incurrirá en gastos.
Resumiendo, que el precio de tu mensaje de WhatsApp dependerá de la categoría de la plantilla. El otro factor que determina el coste es el mercado.
Enviar un mensaje de WhatsApp a un cliente en Brasil no cuesta lo mismo que ponerse en contacto con un cliente en la India: WhatsApp cobra tarifas diferentes según el mercado.
El mercado se define por el código de país del número de teléfono del destinatario. WhatsApp actualiza constantemente estas tarifas. Puedes encontrar las tarifas actuales aquí.
WhatsApp ha suspendido temporalmente la comercialización de plantillas de mensajes a usuarios con un número de teléfono estadounidense.
Básicamente, la fórmula de tarifas de WhatsApp Business por mensaje entregado es: categoría + mercado = precio. También puedes utilizar la herramienta interactiva de WhatsApp para calcular las tarifas exactas de tu mercado. Aparte de esta fórmula general, WhatsApp también ofrece incentivos para que la mensajería sea más atractiva y barata para las empresas: puntos de entrada gratuitos y niveles por volumen.
Ten en cuenta que si trabajas con una herramienta de un Proveedor de soluciones empresariales (BSP), el coste final puede variar y depender también de funcionalidades adicionales como automatizaciones, chatbots, integraciones con CRM, acceso a otras herramientas de mensajería, etc.
Cuando un usuario envía un mensaje a tu empresa a través de un anuncio de WhatsApp o un botón de acción de una página de Facebook y tú respondes en un plazo de 24 horas, tu respuesta abre una ventana de "punto de entrada gratuito" de tres días (72 horas). En este periodo de tiempo, no se te cobrarán los mensajes de plantilla.
Estos puntos de entrada gratuitos son muy atractivos cuando realizas campañas de marketing dirigidas, por ejemplo en torno al Black Friday y el Cyber Monday.
Niveles por volumen, que significan básicamente: Enviar más mensajes de WhatsApp (y alcanzar un nivel superior en una categoría de mercado particular) desbloquea precios más atractivos y tarifas reducidas de hasta un 20 %. En términos simples, el volumen de mensajes viene determinado por el número de mensajes que tu cuenta de WhatsApp Business envía al mes en cada pareja categoría-mercado. Así es como WhatsApp ve los niveles de volumen:
Aquí tienes un ejemplo de cálculo de cómo podría funcionar esto para los mensajes de autenticación y de utilidad.
Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | Nivel 4 | Nivel 5 | |
---|---|---|---|---|---|
Mensajes de utilidad | Tarifa de mercado | -5% | -10% | -15% | -20% |
Mensajes de autenticación | Tarifa de mercado | -5% | -10% | -15% | -20% |
Aunque WhatsApp ajusta constantemente el precio de los mensajes para las empresas, en 2025 se han producido algunos cambios importantes en el modelo general de tarifas. Aquí tienes resumidas los cambios principales:
Estos cambios pretenden fomentar conversaciones más significativas, crear una mejor experiencia para el cliente, hacer que la mensajería empresarial de WhatsApp sea más adaptable y más eficiente y, en última instancia, dar lugar a un mejor retorno de la inversión.
Hay que reconocer que los precios de WhatsApp Business pueden intimidar un poco al principio, pero con la solución adecuada y un proveedor de soluciones empresariales experimentado y de confianza como Sinch, tendrás acceso a una plataforma de WhatsApp intuitiva y a la asistencia de nuestro experimentado equipo. Así puedes centrarte en crear experiencias que conmuevan a tus clientes en WhatsApp, mientras nosotros nos ocupamos de los detalles técnicos.
Para cualquier pregunta sobre los costes de WhatsApp Business o si quieres saber más sobre cómo empezar con una cuenta de WhatsApp Business, ponte en contacto con nuestros expertos.