Insights

Cómo dominar la entregabilidad de los SMS y maximizar tu éxito entregando SMS

Image for Cómo dominar la entregabilidad de los SMS y maximizar tu éxito entregando SMS
22 de abril de 2025

Ya sea SMS, MMS, email o cualquier otro canal de mensajería, conseguir que tus mensajes se entreguen es el primer paso y el más importante para llegar a tus clientes. Según un informe de 2025 de SimpleTexting, el 84 % de los consumidores estadounidenses han optado por recibir mensajes de texto de las empresas, lo que supone un aumento del 6 % respecto al año anterior. En otros países la tendencia es similar. Es una gran noticia, pero esos opt ins solo importan si tus mensajes llegan y se entregan a tus clientes.

84 %

de los consumidores estadounidenses optan por recibir mensajes de texto de las empresas en 2025

66 %

de empresas utilizan un software de marketing por SMS para enviar mensajes de texto a sus clientes

Una alta entregabilidad de los SMS no solo significa más interacciones, sino también relaciones más sólidas con los clientes y un mejor retorno de la inversión en tus campañas de marketing por SMS.En esta guía, explicaremos qué es la entregabilidad de los SMS, por qué es importante y las mejores prácticas para maximizar tu éxito.

¿Qué es la entregabilidad de los SMS?

La entregabilidad de los SMS es una métrica que muestra a las marcas cuántos de sus mensajes de texto llegan realmente a sus destinatarios. Pero al igual que la entregabilidad del email, pulsar en "enviar" no significa que tu mensaje vaya a aparecer automáticamente en todos los teléfonos: primero tiene que pasar por varios pasos clave.

Entonces, ¿en qué consiste una buena entregabilidad de SMS? En primer lugar, necesitas una lista de suscriptores de SMS, es decir, personas que hayan optado por recibir noticias tuyas a través de mensajes de texto. De lo contrario, solo estarás mandando mensajes al éter (o, peor aún, tus mensajes serán marcados como spam).

Una buena tasa de entregabilidad puede variar en función de tu mercado, pero en general, una tasa superior al 90 % se considera buena. Sinch puede ofrecerte puntos de referencia específicos adaptados a tu región para ayudarte a comprender el rendimiento de tus campañas de mensajería. 

¿Cómo se calcula la tasa de entregabilidad de los SMS?

No todas las empresas saben cómo medir la entregabilidad de sus SMS. En Sinch, medimos la entregabilidad de los SMS como el porcentaje de mensajes SMS entregados con éxito a un terminal frente al número de mensajes enviados a nuestra plataforma por el remitente.

En términos sencillos: Tasa de entrega = (Mensajes entregados / Mensajes enviados) x 100.  

Una tasa de entrega alta significa que tus mensajes llegan a los destinatarios como esperabas. Una tasa más baja indica posibles problemas de entregabilidad, como filtrados de operadores, números no válidos o problemas de cumplimiento normativo.

¿Por qué es importante la tasa de entrega de los SMS?

Has invertido tiempo y recursos en crear una lista de suscriptores interesados, pero si tus SMS nunca llegan a ellos, ese esfuerzo será en vano. Cada SMS no entregado es una oportunidad perdida para conectar, captar y convertir. Y cuando se trata de mensajes transaccionales o códigos de autenticación, lo que está en juego es aún más importante. Un fallo en la entrega puede significar clientes frustrados, ventas perdidas o incluso riesgos para la seguridad si los usuarios no pueden completar verificaciones importantes.

Además, la entregabilidad de los mensajes influye directamente en:

  • Experiencia del cliente: Los mensajes sensibles al tiempo, como las contraseñas de un solo uso (OTP) o las notificaciones de entrega, deben llegar prácticamente al instante. Si no lo hacen, puedes experimentar abandonos y la confianza en tu marca se erosionará rápidamente.
  • Rendimiento del marketing: Si tus mensajes no llegan a las bandejas de entrada, das a menos personas la oportunidad de interactuar contigo, lo que significa que tus conversiones se verán afectadas, junto con el ROI de tu campaña.
  • Reputación de marca: Enviar mensajes que no cumplan la normativa y las buenas prácticas puede hacer que las operadoras de telefonía móvil bloqueen tu tráfico de SMS.
61 %

de los consumidores en 2024 dicen que esperan mensajes 2FA en un minuto o menos

62 %

de los consumidores en 2024 esperan mensajes de facturas/recibos en 5 minutos

Fuente: The art and heart of meaningful customer connections, 2024

Razones habituales por las que no se entregan los mensajes de texto

Lograr una tasa de entrega del 100 % no es realista porque hay demasiadas partes móviles en el ecosistema de la mensajería. A veces, la congestión de la red o los problemas de los operadores causan retrasos que provocan entregas fallidas. Otras veces, el fallo puede deberse a los números de teléfono o al formato de los mensajes.

Entender por qué los mensajes fallan puede ayudarte a mejorar la entregabilidad general de tus SMS. He aquí algunas razones comunes por las que los SMS no llegan a su destino final:

  1. Números de teléfono no válidos o desactivados: Si el número de un cliente ya no está en servicio o te ha dado un número equivocado, tu mensaje no se entregará.
  1. Filtros de red y restricciones de los operadores: Los operadores de telefonía móvil pueden bloquear los mensajes que consideren spam o que no cumplen la normativa. Por ejemplo, si tu mensaje contiene demasiados signos de exclamación o está todo en mayúsculas, podría ser identificado por un filtro de spam.
  1. Identificadores de remitente no registrados o incorrectos: Algunos países exigen que las identificaciones de remitente estén previamente aprobadas y registradas. Esto garantiza que los mensajes utilicen rutas oficiales para su entrega. Si tu ID de remitente no está configurado correctamente, tu mensaje no llegará.
  1. Formato incorrecto: No incluir el código de país correcto o utilizar un formato inadecuado puede impedir que se entregue un mensaje. El formato de número estándar garantiza que tus mensajes se redirijan correctamente.
  1. Congestión o tiempo de inactividad del operador: En momentos puntuales de mucha afluencia, como en Black Friday o Cyber Monday, las redes pueden sobrecargarse, provocando retrasos o problemas de entrega. Envía tus mensajes estratégicamente para evitar estos retrasos.

Consejo profesional: En algunos mercados, los operadores de telefonía móvil no facilitan informes de entrega de los terminales, lo que puede hacer que los índices de entrega de SMS parezcan cercanos al 100 %. La falta de estos informes puede ocultar cualquier problema de entrega que normalmente sería visible.

Mejorar la entregabilidad de los SMS y MMS

Para asegurarte de que tus mensajes llegan a su destino, prueba algunas de las mejores prácticas para aumentar tu entregabilidad.

1. Valida tus números de teléfono

Si ves que se entrega un número bajo de mensajes, un problema común podría ser que estás utilizando una lista de números de teléfono incorrectos o no válidos que no pueden recibir mensajes de texto. Para evitarlo, debes implantar un proceso regular de eliminación de números inactivos y utilizar herramientas de validación que te proporcionen datos de un número, mediante la identificación del tipo de línea (móvil, fijo, VoiP, etc.), antes de enviar mensajes. Este proceso te ayudará a garantizar que los mensajes solo se envían a números de móvil válidos.

Consejo profesional: Asegúrate de obtener el consentimiento y recopilar números de teléfono precisos desde el principio del recorrido del cliente. Y no te detengas ahí: Mantén un sistema para actualizar periódicamente la información del cliente y gestionar su consentimiento a lo largo del tiempo. Así mantendrás tu lista actualizada y tus mensajes llegarán a las personas adecuadas.

2. Utiliza un proveedor con conexiones directas con los operadores

No todos los proveedores de SMS son iguales. Y eso es porque algunos dependen de redes de terceros para entregar los SMS, lo que significa que los mensajes rebotan entre diferentes redes de terceros antes de llegar a tus clientes. Eso puede provocar retrasos, fallos en la entrega y costes adicionales.

Un proveedor con conexiones directas con los operadores elimina a los intermediarios, lo que significa que los mensajes viajan por la ruta más corta posible hasta el consumidor final. En Sinch, nuestra superred global propia significa que tenemos más de 600 conexiones directas con operadores de telefonía móvil de todo el mundo. Esto garantiza que tus mensajes viajen por las rutas más eficientes y cumplan las normativas, minimizando los retrasos y maximizando el ROI de tus campañas, también a escala empresarial.

Como gestionamos nuestra propia red, también somos más rápidos a la hora de identificar y resolver problemas de entregabilidad. En lugar de depender de terceros para solucionar los problemas con los operadores de telefonía móvil, trabajamos directamente con ellos, lo que nos permite detectar antes los posibles problemas y resolverlos más rápidamente.

3. Registra tu marca para rutas de mensajería oficiales en mercados específicos

Algunas regiones, como Estados Unidos, exigen a las empresas que registren los ID de remitente, números 10DLC o que su código corto sea examinado por la CTIA y el Registro de códigos cortos de Estados Unidos. En Europa, existen países que también utilizan códigos cortos y tienen sus propias regulaciones. Asegúrate de hacer esto para garantizar el cumplimiento y ayudar a que tus mensajes eviten quedarse atascados en filtros de operadores.

4. Evita las rutas grises y las tarifas de SMS sospechosamente baratas

Si un servicio de mensajería ofrece SMS a tarifas inferiores a las del mercado, hay muchas probabilidades de que esté utilizando rutas grises «no fiables o no autorizadas». Estas rutas se rentabilizan explotando vías temporales que pueden cerrarse en cualquier momento, lo que puede provocar el bloqueo repentino de mensajes, altos índices de fallos o multas. Peor aún, algunos proveedores de rutas grises cobran por los mensajes no entregados para mantener los precios artificialmente bajos, mientras que en realidad nunca envían el tráfico. Invertir en rutas legítimas garantiza una entrega coherente y protege la reputación de tu marca.

5. Sigue las directrices de cumplimiento normativo y sobre contenido

Asegúrate de que tus mensajes cumplen las directrices de las operadoras y las normativas específicas de mensajería, como el RGPD y la TCPA estadounidense. Si tus mensajes son filtrados o bloqueados, es posible que estés infringiendo las normas de la compañía o enviando contenidos que parecen spam.

¿Lo básico? Asegúrate de que tus campañas de SMS cumplen las leyes locales, como incluir el lenguaje adecuado para el opt in y evita el uso excesivo de mayúsculas o disparadores promocionales que podrían llevar a marcar tus mensajes como spam. Y, por supuesto, asegúrate de consultar con tu propio equipo o asesor jurídico antes de iniciar cualquier nuevo programa de marketing.

Más buenas prácticas generales para enviar SMS y MMS

Hacer llegar tus mensajes a tus clientes es clave, pero no te olvides de los aspectos básicos del día a día que impulsarán el éxito de tus campañas. Aquí tienes algunas otras buenas prácticas que te ayudarán a optimizar el éxito de tus campañas de mensajería SMS y MMS:

  • Programa bien tus campañas: Programa las grandes campañas de marketing mucho antes de las horas límite, para evitar restricciones, y evita las horas punta para evitar retrasos.
  • Utiliza un proveedor que entienda tu caso de uso: Si necesitas enviar notificaciones en las que el tiempo es un factor crítico (como alertas, contraseñas de un solo uso, etc.), utiliza un proveedor de SMS optimizado para la velocidad.
  • Utiliza códigos cortos si es posible: Los códigos cortos tienen procesos de aprobación estrictos por parte del operador, lo que significa que tienen tasas de entrega más altas que los códigos largos.
  • Mantén los mensajes concisos y claros: Mantén los SMS dentro del límite de 160 caracteres para evitar dividir los mensajes, lo que podría afectar a la legibilidad y aumentar los costes. Si tu mensaje es más largo, considera la posibilidad de utilizar la mensajería MMS (que tiene un límite de 5000 caracteres, con transcodificación).
  • Utiliza un opt in doble: Esta práctica te ayudará a garantizar una lista de mayor calidad y a evitar el envío a números de teléfono incorrectos o falsos.
  • Personaliza tus mensajes: Utiliza nombres de clientes y otros detalles para que el mensaje se sienta relevante. Esto ayudará a mejorar tu tasa de respuesta.
  • Segmenta tu audiencia: Segmenta tu lista de contactos en subgrupos relevantes en función de datos demográficos como la edad, el sexo, la ubicación, los intereses del cliente y el comportamiento previo del comprador.
  • Haz un seguimiento del rendimiento: Controla las tasas de entrega y ajusta tus campañas en función de las interacciones que veas.

Cómo puede ayudarte Sinch con la entregabilidad de los SMS

En Sinch, nos tomamos muy en serio la entregabilidad de los SMS. Nuestra plataforma garantiza que tus mensajes se envían a través de las pasarelas adecuadas, y damos prioridad al cumplimiento normativo y a las mejores prácticas.

Cuando eliges Sinch, te beneficias de:

  • Más de 600 conexiones directas con operadores, para una entrega global de mensajes realmente fiable.
  • Nuestra experiencia en cumplimiento normativo, para ayudarte a sortear posibles problemas relacionados con la normativa sobre mensajería.
  • Un tiempo de actividad de plataforma líder en el sector y la latencia más baja del mercado.
  • Nuestro enrutamiento inteligente, que prioriza el coste y la velocidad de entrega de los mensajes para adaptarse a tus necesidades.

Para las empresas que gestionan mensajería a gran escala, la entregabilidad de los SMS es fundamental. Si comprendes los factores que influyen en el éxito de los mensajes y trabajas con un proveedor de confianza con soluciones de mensajería de nivel empresarial como Sinch, podrás maximizar tu alcance y la interacción con tu audiencia.

¿Todo listo para optimizar la entregabilidad de tus SMS? Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a conectar con tu público de forma más eficaz.

Blogs relacionados