Campañas
Los canales de WhatsApp fueron una de las grandes novedades de WhatsApp de 2023. A continuación te explicamos qué son los canales de WhatsApp, cómo funcionan y cómo pueden utilizarlos las empresas.
Apenas unos meses después de lanzar los canales de Instagram, Meta, empresa dueña de WhatsApp, acaba de anunciar el recurso canales en otra de sus aplicaciones: los canales de WhatsApp.
Unos meses tras el despliegue de los canales de WhatsApp, hay expertos que consideran la función un éxito, mientras que hay usuarios que se olvidan completamente de ellos y otros que buscan como quitar los canales de WhatsApp.
Independiente del éxito, aquí te explicamos todo sobre los Canales de WhatsApp: qué es, sus principales recursos y limitaciones.
Al igual que los canales de Telegram o Instagram, los canales de WhatsApp son una forma de seguir a influencers, creadores y empresas para recibir noticias y actualizaciones.
Los canales se lanzaron por primera vez en Colombia y Singapur en septiembre de 2023. En 2024, ya están en todos los países del mercado de WhatsApp.
Los canales de WhatsApp más populares, como el de Real Madrid y Netflix, ya tienen millones de seguidores. Según Meta, ya se procesan aproximadamente siete mil millones de mensajes al día en canales en todo el mundo.
Los canales de WhatsApp pueden contar con hasta 16 administradores, algo que agiliza la gestión de los canales con más afluencia.
Administradores de los canales ahora pueden enviar mensajes de texto y de voz. El recurso de audio es interesante para los influencers, que pueden acercarse más de su público.
Las encuestas mejoran la interacción de los seguidores del canal de WhatsApp, ya que el público no puede enviar mensajes en el canal.
Además de texto y voz, las empresas e influencers pueden compartir en los canales de WhatsApp enlaces a sus páginas web, gif o imágenes.
Los seguidores pueden compartir mensajes de los canales en sus status de WhatsApp. El recurso posibilita la difusión de contenidos relevantes, aumentando el alcance de los canales.
WhatsApp desarrolla ofrecer la palomita verde de cuenta verificada a canales de WhatsApp que tengan la suscripción de Meta Verified . Esta será una función opcional y solo estará disponible para las empresas.
Los canales de WhatsApp permiten a las empresas enviar mensajes a un gran número de clientes a la vez. Esta forma de enviar mensajes masivos facilita la comunicación y ahorra recursos, ya que basta un mensaje para llegar a muchas personas a la vez.
Por ejemplo, las empresas pueden enviar actualizaciones, lanzamientos de productos, ofertas y noticias de la empresa por medio de los canales de WhatsApp. Este estilo directo de comunicación puede aumentar la fidelidad y la presencia de la marca.
De momento, los chats de los canales de WhatsApp no están cifrados de extremo a extremo. Por otro lado, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha prometido que WhatsApp está trabajando en ello.
Actualmente, los canales de WhatsApp son exclusivos para la comunicación unidireccional, o sea, sólo los administradores del canal pueden enviar mensajes. Mientras ello, el público puede reaccionar con emojis al contenido recibido – como ocurre en los canales de Instagram.
Los nuevos canales de WhatsApp no aparecerán entre las conversaciones con amigos, familiares o empresas. En su lugar, los canales aparecerán en la pestaña Novedades, donde la gente ya ve las actualizaciones de estado de usuarios y usuarias (también conocidas como stories).
La pestaña Novedades también tendrá un menú de búsqueda para que la gente pueda buscar los canales que quiera seguir. Así, bastará con buscar por el nombre de la empresa, el equipo favorito o el canal de noticias para empezar a seguirlos.
También se podrá acceder a los canales a través de enlaces de invitación que se podrán compartir en chats, correos electrónicos y cualquier otra plataforma online.
Esta función de búsqueda, similar a la barra de búsqueda de Telegram, también es interesante para las empresas, ya que facilita aún más que sus clientes se pongan en contacto con ellas en WhatsApp, la app de mensajería más usada del mundo.
Tanto los usuarios privados como las empresas pueden crear un canal de WhatsApp.
Mientras que las personas y los influencers pueden utilizar la app normal de WhatsApp para ello, las empresas tienen que usar la app WhatsApp Business.
Si tienes una empresa puedes crear un nuevo canal directamente en tu smartphone, pero también en tu navegador a través de WhatsApp Web.
¡Importante! Asegúrate de que tu WhatsApp está actualizado con la última versión.
Aunque los canales de WhatsApp son una nueva forma de enviar mensajes de tu empresa en la app de mensajes más utilizada del mundo, existen varias limitaciones si realmente quieres utilizarlos con fines de marketing.
Esto no significa que los canales de WhatsApp no puedan ser utilizados por las empresas. Si solo quieres difundir contenido (sin medir los resultados) o aumentar tu alcance como empresa o influencer, puede ser una buena herramienta, y algunas empresas ya los están utilizando con éxito.
Sin embargo, para la mayoría de los casos de uso de marketing, los canales de WhatsApp son muy limitados.
Tras la reciente actualización de precios de WhatsApp para las notificaciones, parece que los canales de WhatsApp ofrecen una alternativa más barata para activar los mensajes. Hasta ahora, al menos, la función será gratuita. Las empresas pueden utilizarla a través de la aplicación gratuita WhatsApp Business.
Por supuesto, está por ver si Meta va o no a cobrar por ello en el futuro. El lanzamiento podría ser una estrategia de WhatsApp para conseguir que más empresas usen WhatsApp Business, para luego guiarlas hacia otras funciones de pago.
En general, los canales de WhatsApp pueden ser una nueva forma de entrar en contacto con tu público objetivo, enviar mensajes y aumentar la notoriedad de tu marca.
Sin embargo, como carece de muchas funciones (automatizaciones, personalización, análisis del rendimiento de los mensajes, etc.), no es la mejor herramienta para escalar realmente sus campañas y sacar el máximo partido de WhatsApp marketing.
Para las empresas que quieran aprovechar al máximo el mensaje masivo en WhatsApp, la recomendación es utilizar WhatsApp Business API. Con esta cuenta, las marcas y empresas pueden mantener conversaciones interactivas y bidireccionales con sus clientes (algo que los canales de WhatsApp no ofrecen) para casos de uso como utilidad, autenticación, servicio y marketing.
En general, los canales de WhatsApp son una plataforma eficaz para ponerse en contacto con tu público objetivo y enviar mensajes de marketing.