Campañas, Conversaciones
¿Quieres saber qué son las plantillas de WhatsApp o buscas modelos de mensaje para tu WhatsApp Business? En esta guía te explicaremos cómo crear las plantillas y te daremos ejemplos de templates de WhatsApp para diferentes usos.
En el mundo de la mensajería instantánea, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación tanto personal como profesional.
Para facilitar y agilizar la comunicación entre empresa y cliente, WhatsApp ha introducido las plantillas de WhatsApp para empresas que usan la API de WhatsApp. En este artículo, exploraremos qué son exactamente estas plantillas, cómo funcionan y cómo pueden beneficiar tanto a empresas como a sus clientes.
Las plantillas de WhatsApp, también conocidas como «mensajes automáticos de WhatsApp», son mensajes predefinidos que una empresa envía a varias personas a la vez.
Estas plantillas pueden consistir únicamente en texto, o también incorporar imágenes, vídeos, documentos y botones de acción.
Las plantillas de WhatsApp están diseñadas para agilizar la comunicación, especialmente en situaciones donde se necesita enviar mensajes repetitivos o informativos de manera consistente, como por ejemplo, avisando de rebajas, comunicando novedades de un negocio, etc.
⚠️ Importante: ¡Antes de enviar una plantilla de WhatsApp, las empresas necesitan haber recibido un consentimiento de las personas que van a recibir el mensaje!
Cuando una empresa quiere enviar mensajes a través de WhatsApp Business API, la cuenta empresarial de WhatsApp, las plantillas de WhatsApp son imprescindibles.
Así que cualquier tipo de mensaje que tu empresa quiera enviar, como ofertas, alertas, actualizaciones y noticias, necesita una plantilla de WhatsApp. Antes de que sean publicadas, Meta, la dueña de WhatsApp, revisa las plantillas a fin de asegurarse que no sean spam. El proceso de revisión, sin embargo, es automatizado y suele tardar unos minutos.
El número inicial de destinatarios de tu plantilla de WhatsApp con la API es de 1000 clientes. Si Meta identifica que tu mensaje aporta información de calidad, puede aumentar tu límite de destinatarios.
La aplicación gratuita WhatsApp Business no tiene plantillas de WhatsApp. WhatsApp Business permite enviar mensajes predefinidos, pero el proceso es manual y se realiza a través de un teléfono móvil. Además de ello, hay un número limitado de personas que pueden recibir tu mensaje a la vez: 256 personas.
Hay varias formas de crear plantillas de WhatsApp: para todas, las empresas necesitan la cuenta API de WhatsApp.
Puedes configurar plantillas de WhatsApp a través de tu WhatsApp Business Manager o programarlas tú mismo a través de la API de gestión empresarial (se requieren conocimientos informáticos).
Para crear plantillas de WhatsApp a través de WhatsApp Business Manager, sigue estos pasos:
Una manera más fácil y conveniente de acceder a la API de WhatsApp es a través de los Proveedores de Soluciones Empresariales, también llamados BSPs a eso de su sigla en inglés. En España y Latinoamérica, Sinch Engage es un BSP oficial.
En la plataforma de Sinch Engage, puedes crear una plantilla desde el cero o utilizar nuestros varios modelos de plantillas listos para usar. En otras palabras: ¡menos trabajo para ti!
Para crear una plantilla de WhatsApp en la plataforma Sinch Engage, sigue estos pasos:
Más información sobre Sinch Engage en el vídeo:
Además de ello, en la plataforma Sinch Engage, ya puedes pedir a ChatGPT que cree una template de WhatsApp para ti. Basta con pulsar «Obtener la ayuda de IA», que ChatGPT se encarga de crear el texto para ti. Una vez elegido el texto de la plantilla de mensaje, solo tienes que enviarla a WhatsApp para que la apruebe.
El coste de enviar plantillas de WhatsApp puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el país en el que te encuentres y el tipo de plantilla de mensaje que quieres enviar. Meta divide las plantillas entre cuatro categorías de mensajes:
💰Consulta aquí el precio de las plantillas para el país dónde estés.
WhatsApp detecta automáticamente la categoría del mensaje (y el precio), basándose en el contenido del mensaje. En las primeras pruebas, la detección ha sido muy precisa, pero las empresas pueden cuestionar la categorización del mensaje si la IA no reconoce la categoría correctamente.
Ahora que ya te hemos enseñado el paso a paso para crear plantillas de WhatsApp, vamos a ver algunas de estas plantillas ya enviadas.
Los periodos de promociones, como el Black Friday, son vitales para muchas empresas.
En esta época de ventas intensas, las plantillas de WhatsApp son excelentes oportunidades para tiendas en línea y físicas. Al enviar un mensaje en WhatsApp, los comercios se aseguran de que sus anuncios lleguen directamente a la pantalla de los teléfonos móviles de sus clientes.
Fue lo que hizo la red de zapaterías mexicana Calzzapato para enviar sus promociones.
De la mano de Sinch, Calzzapato empezó a finales de 2021 a enviar campañas de marketing con promociones por WhatsApp.
La herramienta de Sinch mostraba los resultados al instante, lo que permitió a Calzzapato acompañar datos clave de sus campañas como las tasas de apertura, click y conversión de sus mensajes (analíticas que no existen en el WhatsApp Business Manager).
Al mismo tiempo, Calzzapato notó que las campañas en WhatsApp impulsaban otros canales: la tienda tuvo un aumento del 20 % en el tráfico web durante sus primeras campañas.
Como resultado del envío de mensajes en WhatsApp, en 2022, Calzzapato triplicó sus ventas en línea y creció un 500 % en el segundo trimestre en comparación con 2021.
Los mensajes de utilidad y servicio son una excelente forma de mejorar la experiencia del usuario y mantener a tus clientes al tanto sobre el estado de su solicitud.
Puedes utilizar plantillas de utilidad y servicio para enviar facturas a los clientes, para recordatorios de citas y de carritos de compra abandonados.
Salud Digna es una institución mexicana enfocada en brindar servicios de prevención y diagnóstico oportuno en México. Para hacer frente a los retos (volumen de solicitudes y falta de personal) durante la pandemia, la empresa pasó a atender sus pacientes en WhatsApp.
Entre los varios servicios que su canal en WhatsApp ofrece está el de confirmación y recordatorio de citas. Para enviar estos mensajes, Salud Digna usa las plantillas de utilidad de WhatsApp.
Aunque las plantillas de WhatsApp se centran en conversaciones iniciadas por empresas, pueden resultar útiles cuando el público se pone en contacto de forma proactiva. Puedes utilizarlas para iniciar la conversación, reunir información inicial y ayudar a tu equipo de servicio.
Por ejemplo, puedes configurar plantillas de respuesta automática para mensajes de bienvenida, mensajes de ausencia e incluso cancelaciones.
Los mensajes de bienvenida son una forma inteligente de iniciar una conversación con un nuevo usuario. Se despliegan cuando un nuevo usuario se da de alta en tu servicio.
Además de saludar a los usuarios y usuarias, también puedes adjuntar información adicional a estas plantillas de bienvenida, como su horario de atención, preguntas frecuentes y políticas de datos.
Si utilizas WhatsApp para tu comercio electrónico, te recomendamos que configures también plantillas posventa. Estas pueden incluir un mensaje de agradecimiento, como «¡Gracias por su compra!», y también información sobre el seguimiento de un pedido o un contacto de atención al cliente.
Incluso puedes configurar una plantilla para pedir a los clientes que evalúen tu servicio.
Las plantillas de WhatsApp son herramientas fantásticas para mensajes promocionales, pero también a lo largo del recorrido del cliente para generar visiblidad, aumentar las ventas y reducir la pérdida de clientes. Los siguientes consejos pueden ayudarte a que tus plantillas de mensajes para WhatsApp tengan aún más éxito.