Consejos
Contraseñas. PIN. Huellas dactilares. Reconocimiento facial. Códigos de un solo uso o contraseñas.
Lo hagas como lo hagas, la verificación del usuario es una parte estándar del proceso de inicio de sesión o registro, que te ayuda a reducir el fraude, proteger tu plataforma y garantizar a los clientes que te tomas la seguridad en serio. Aunque la verificación puede parecer a veces una molestia, el último estudio de Sinch reveló que los consumidores dicen que estos pasos adicionales les hacen sentirse más seguros (49 %) o son un inconveniente necesario (27 %).
Aunque casi todas las empresas utilizan algún tipo de autenticación de usuario, las empresas con visión de futuro están reevaluando sus estrategias de verificación para adelantarse a las amenazas constantes y a las expectativas cambiantes de los clientes. Si tu proceso no está optimizado para la seguridad, la experiencia del usuario y la rentabilidad, podrías acabar con clientes frustrados y costes que crecen exponencialmente. Peor aún, podría comprometerse la seguridad y dejar tu empresa expuesta al fraude.
¿No estás seguro de si tu proceso funciona? Aquí tienes seis señales de que ha llegado el momento de actualizar tus verificaciones.
¿Están aumentando tus costes de verificación? No eres el/la único/a. Los costes de verificación pueden aumentar rápidamente por varias razones: procesos ineficaces, trabajar con varios proveedores externos y tarifas ocultas por verificaciones fallidas.
La clave para reducir costes es optimizar tus procesos de verificación. Cambiar a un proveedor que ofrezca conexiones directas con los operadores elimina intermediarios, lo que puede reducir las tarifas y mejorar la fiabilidad al mismo tiempo. También puede ser útil examinar detenidamente tus métodos de autenticación. Por ejemplo, si los SMS son caros o poco fiables en tu región, herramientas como WhatsApp OTP o las llamadas flash podrían ser más rentables.
¿Estás notando un aumento de los costes de verificación sin un aumento correspondiente de las suscripciones? Esto podría ser el resultado de una inflación artificial del tráfico (IAT). La IAT aumenta los costes de verificación al generar solicitudes falsas, atascando tu sistema y dificultando la distinción entre usuarios reales y defraudadores. Sin una supervisión proactiva, estas solicitudes pueden aumentar significativamente tus costes de verificación y, lo que es peor, incrementar el riesgo de seguridad para tu empresa.
Las herramientas avanzadas de detección del fraude y los proveedores con conexiones directas con los operadores pueden ayudarte a minimizar la IAT. Con tácticas de lucha contra el fraude, como la supervisión y el análisis en tiempo real para detectar solicitudes sospechosas, puedes reducir el volumen de tráfico fraudulento y mantener bajo tu presupuesto de verificación. Y, lo que es más importante, estás mitigando el riesgo de fraude y manteniendo la confianza en tu plataforma.
«Puede bastar un agente malintencionado para perturbar partes del ecosistema móvil y generar tráfico de OTP por SMS falso. Y cuanto más larga sea la cadena de confianza, más oportunidades tendrán los agentes malintencionados de aprovecharse de este sistema. En última instancia, se trata de un problema de toda la industria».
¿Quieres saber más sobre el fraude, el despilfarro y la IAT? Lee estas ideas sobre la lucha contra la IAT en nuestro informe de 2024.
Pocas cosas hay más frustrantes que las verificaciones fallidas. Un cliente teclea todos sus datos, hace clic para confirmar y, a continuación, si le falta la OTP por SMS (contraseña de un solo uso), no puede completar el inicio de sesión ni realizar la compra. Es una receta ideal para tener abundancia de clientes frustrados, suscripciones abandonadas y ventas perdidas.
Gracias a plataformas de verificación y venta cada vez más sofisticadas, los clientes esperan una experiencia de usuario fluida y sin estrés: cualquier problema o fricción en el proceso podría hacerles cambiar a un competidor.
Evitar los fallos de verificación requiere métodos de autenticación rápidos y seguros, y sistemas de copia de seguridad incorporados. Por ejemplo, podrías utilizar una ruta de entrega optimizada para enviar códigos SMS, con un método alternativo para los usuarios de zonas con mala conectividad. El objetivo es un proceso fiable que funcione para todos y minimice los fallos de inicio de sesión.
¿Quieres saber más? Comprueba cómo una verificación perfecta puede aumentar las tasas de conversión y mantener a tus usuarios enganchados desde el principio.

Ahorrar dinero en la verificación nunca debe ir en detrimento de la calidad. Algunas empresas cambian de proveedor en un intento de reducir los costes de verificación, solo para enfrentarse a verificaciones fallidas, un aumento de las consultas de los clientes o mayores riesgos de fraude. Hacer frente a estos resultados puede mermar cualquier ahorro de costes y erosionar la confianza en tu empresa. Estos costes inesperados pueden superar el ahorro que suponen, socavando la razón del cambio inicial.
Un enfoque estratégico debe equilibrar la asequibilidad con el rendimiento. Es importante sopesar los costes directos de tu sistema de verificación frente a las tasas de éxito y la experiencia del cliente, por no mencionar la seguridad y el riesgo de fraude. Busca un proveedor bien considerado que ofrezca ahorros realistas a largo plazo, en lugar de precios bajísimos a corto plazo.
Has visto las señales, has detectado los problemas: Tu antigua API ya no es tan eficaz como antes. Hace tiempo que tu instinto te dice que es hora de cambiar. Pero sigues resistiéndote a ese pensamiento.
Cambiar de proveedor de verificación puede parecer desalentador: No quieres enfrentarte a retos de integración, problemas de migración y posibles interrupciones del servicio. Probablemente por eso tantas empresas siguen utilizando su antigua API de verificación, aunque sea ineficaz o esté anticuada.
Pero si tu sistema empieza a resquebrajarse es hora de dar el paso y buscar un proveedor nuevo. Podría ser mucho menos estresante de lo que crees. Las API de verificación modernas están diseñadas para una integración perfecta, lo que significa un mínimo de dolores de cabeza con la migración y una implantación sin problemas. Y cuando tu nuevo sistema esté en funcionamiento, la mejora del rendimiento, la fiabilidad y el ahorro de costes harán que merezca la pena el esfuerzo.
«Desde que lanzamos la Verificación de Sinch en nuestra aplicación, nuestra tasa de conversión subió alrededor de un 7 % en comparación con nuestro proveedor anterior. Esto supone un gran aumento para nosotros. Las cifras son mucho más estables ahora que antes, y los errores y los casos de asistencia han cesado por completo».
Las OTP por SMS son un método de verificación práctico, pero solo si puedes confiar en que los mensajes lleguen a los clientes casi siempre. Elegir un operador basándote solo en el coste puede llevarte a tener que enfrentarte con bajas tasas de entrega, códigos de acceso perdidos y exposición a la IAT, que pueden afectar a la experiencia del cliente y a la eficacia operativa. De nuevo, es un caso en el que el ahorro inicial conlleva mayores costes indirectos en el futuro.
Si vas a elegir un proveedor de SMS, es crucial que tengas en cuenta la fiabilidad, la seguridad y la escalabilidad, además del precio. Asóciate con un proveedor que ofrezca conexiones directas con los operadores y altas tasas de entrega, junto con modernas herramientas de prevención de fraude y opciones de redundancia. Si un código SMS no llega, tu sistema debería cambiar automáticamente a otro método, con un impacto mínimo en la experiencia del cliente.
Como siempre, se trata de crear un sistema de verificación eficaz y orientado al futuro que funcione para ti y para tus clientes.
¿Ves signos de tensión en tu proceso de verificación? A medida que evoluciona el panorama de la verificación, aumentan las expectativas de los clientes y los defraudadores encuentran nuevas formas de burlar los sistemas de seguridad, las empresas que optimicen ahora sus sistemas estarán mejor preparadas para el futuro. Teniendo esto en cuenta, la autenticación inteligente del usuario es tanto una ventaja estratégica como una herramienta operativa cotidiana.
Tanto si tu empresa es una potencia mundial, una marca de renombre o una pyme emergente, Sinch puede ayudarte a mejorar la seguridad de tu plataforma con soluciones adaptables de autenticación multifactor creadas pensando en los usuarios. Descubre cómo puedes mantener a tus clientes seguros y tus costes bajo control con la API de verificación de Sinch. O, si quieres hablar de lo que hace que Sinch sea la mejor opción para tu empresa, charlemos.