Campañas, Conversaciones
Un link de WhatsApp lleva a tus clientes directamente a tu chat de WhatsApp sin que tengan que guardar tu número de teléfono. En este artículo te enseñamos una forma sencilla y gratuita de crear un enlace de WhatsApp.
Una de las funciones más prácticas para las empresas que usan WhatsApp Business es el el link de WhatsApp (también conocido como wa.me link). Al hacer clic en el enlace de WhatsApp, clientes son dirigidos inmediatamente al chat del negocio.
En el artículo te presentamos una forma gratuita de crear un link de WhatsApp, bien como te mostramos otras herramientas de WhatsApp para que tus clientes puedan ponerse en contacto contigo y concluimos con las principales ventajas de estas herramientas.
El link de WhatsApp permite que una persona se ponga en contacto con tu empresa a través de WhatsApp sin tener que guardar tu número. Se trata de una función que garantiza una mayor agilidad en la interacción empresa-cliente en WhatsApp.
Por su conveniencia, muchas empresas usan el link de WhatsApp como herramienta para el servicio de atención al cliente en WhatsApp.
Lo ideal es añadir un link de WhatsApp en puntos de contacto digitales como tu sitio web, redes sociales y anuncios digitales.
Con fines a facilitar la vida de las empresas, hemos creado en Sinch Engage un generador de enlace de WhatsApp totalmente gratuito.
Paso #1
Haz clic aquí para acceder al generador de enlace de WhatsApp.
Introduce el prefijo de tu país sin el símbolo + el número de WhatsApp Business de tu empresa.
Paso #2
Crea el primer mensaje que se mostrará automáticamente a tu cliente en tu cuadro de texto de WhatsApp. Por favor, no utilices emojis en este punto.
Paso #3
Por último, haz clic en el botón «Generar link ahora». Así de fácil.
⚠️ Importante: Sinch Engage no guarda tu número de WhatsApp para fines de marketing
Cuando los(as) usuarios(as) empiezan a chatear con tu empresa a través de un link de WhatsApp, no necesitas su permiso (opt-in) para procesar sus datos. Esto se debe a que el cliente empezó el contacto.
No es lo mismo con una conversación iniciada por tu empresa. Para ello, tienes que obtener el consentimiento voluntario (opt-in) para empezar a enviar mensajes a tus clientes.
Hay varias formas de recoger el opt-in de tus clientes: a través de SMS, correo electrónico, página web de la empresa, redes sociales e incluso dentro de WhatsApp. Si un (a) usuario(a) comienza a recibir mensajes de su empresa sin su consentimiento, puede denunciar su empresa por SPAM.
Con WhatsApp Business, el envío de este opt-in es manual, que es una de las razones por las que las empresas se saltan este paso obligatorio. Con WhatsApp Business API, la única versión que admite chatbots, puedes automatizar el pedido de consentimiento.
De hecho, más allá del enlace de WhatsApp, hay otras alternativas para que tus clientes se pongan en contacto contigo.
También puedes generar un código QR para tu cuenta de WhatsApp Business. De este modo, los clientes escanean el código con su celular y también acaban en un chat con su empresa.
Para ello, basta con seguir los siguientes pasos:
Puedes divulgar tu código QR a través de la publicidad, correo electrónico o añadirlo a tu página web o a las redes sociales.
Con los anuncios de «clic para chatear» o «click to WhatsApp», puedes añadir un botón de «enviar mensaje» a tus anuncios de Facebook o Instagram que abren una conversación de WhatsApp. De este modo, los(as) clientes sólo tienen que hacer clic en el botón del anuncio para poder hablar con tu empresa.
Los widgets son otra forma de que tus clientes se pongan en contacto con tu empresa en WhatsApp. Normalmente los widgets se instalan en la rincón inferior derecho de un sitio web.
Las soluciones profesionales de WhatsApp, como Sinch Engage, ofrecen herramientas para configurar fácilmente un widget y sin requerir conocimientos de informática.
Los widgets son muy prácticos cuando tu empresa tiene un canal en más de una app de mensajería (WhatsApp, Facebook, Instagram y otras), como es el caso de Sinch Engage, que ofrece servicio de atención en varios canales.
Un enlace de WhatsApp aporta varias ventajas a tu negocio:
🙋♀️🙋♂️🙋 Más personas se ponen en contacto con tu número de WhatsApp
Los enlaces de WhatsApp facilitan a los(as) usuarios(as) el inicio de una conversación con una empresa. Cuanto más fácil sea ponerse en contacto con tu empresa por WhatsApp, más gente utilizará este canal. Además de ello, los links de WhatsApp también son una excelente estrategia para generar más leads.
📈📲 Conseguir de forma masiva el consentimiento voluntario (opt-in)
Si quieres disparar mensajes masivos a través de WhatsApp, el clic para chatear es una forma fácil de conseguir el opt-in de los usuarios(as). Con la mensajería de WhatsApp su empresa puede enviar actualizaciones de productos, ofertas y noticias sobre su empresa.
🤖 Usa chatbots para gestionar el número de mensajes que los links de WhatsApp van a generar
Muchas empresas utilizan WhatsApp como canal de atención al cliente. Al implementar un link de WhatsApp, tus clientes contactan con tu empresa de forma rápida y sencilla. Pero si lo hacen fuera del horario comercial o si muchas personas se ponen en contacto con tu negocio, eso te costará muchos recursos.
Un chatbot puede ser de gran ayuda aquí, respondiendo a las preguntas más frecuentes y brindando atención incluso fuera del horario comercial.
El link de WhatsApp es una solución inteligente para atraer a más personas a su canal de WhatsApp y generar clientes potenciales.
La versión profesional de WhatsApp, WhatsApp Business API es la que permite aprovechar al máximo todas las ventajas del link de WhatsApp, como chatbots o envío de mensajes masivos a un número mayor de usuarios(as).
La forma más fácil para que tu empresa obtenga el WhatsApp Business Platform es con la plataforma Sinch Engage. Con la plataforma, puedes…