Campañas
Acaban de lanzarse los canales de WhatsApp, y las empresas están entusiasmadas con esta novedad. Pero, ¿cómo puedes tener tu propio canal? En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo crear un canal en WhatsApp.
Los canales de WhatsApp son el tema del momento en el mundo del marketing online. La nueva función de mensajería unidireccional se lanzó a nivel mundial el 13 de septiembre de 2023 a 150 países. Los canales de WhatsApp ofrecen a las empresas una nueva opción para enviar mensajes masivos a su público.
Entonces, ¿cómo puedes empezar con un canal? En esta guía, te guiaremos a través de los pasos para crear un canal de WhatsApp.
Tanto los usuarios particulares como las empresas pueden crear un canal de WhatsApp. Pero antes de empezar, asegúrate de que tu WhatsApp, ya sea personal o WhatsApp Business, está actualizado. Para ello, ve a la tienda de aplicaciones de Google o Apple, busca el símbolo de WhatsApp o WhatsApp Business e inicia la actualización manualmente.
Si eres un usuario particular, puedes utilizar la app personal de WhatsApp para crear un nuevo canal de WhatsApp. Las empresas necesitan una cuenta de WhatsApp Business para crear un nuevo canal en WhatsApp.
Si no ves la función después de la actualización, es posible que aún no tengas acceso a ella, ya que WhatsApp está habilitando la función poco a poco. En ese caso, puedes apuntarte a la lista de espera y recibir una notificación cuando la función esté disponible para ti.
🤔 ¿Aún no conoces los canales? ¡Lee nuestro especial sobre los nuevos canales de WhatsApp!
Cuando hayas terminado, haz clic en «Crear canal» y ¡listo!
Recuerda que tus actualizaciones son públicas, al igual que todo lo que compartes. Todo lo que publiques será visible:
En los canales de WhatsApp es posible compartir de texto (con enlaces) y multimedia, como imágenes o vídeos.
Para compartir contenido escrito: ve a la página de canales y abre tu canal. Escribe tu mensaje. También puedes cambiar su formateo, poniendo el texto negrita, tachado y subrayado. Además de ello puedes añadir emojis, ¡que hacen tus mensajes más divertidos!
Cuando añadas un enlace, aparecerá una vista previa del contenido y de la imagen. Cuando tu actualización esté lista, haz clic en la flecha y se compartirá.
Para compartir imágenes y vídeos, selecciona el icono «más» en tu canal. A continuación, puedes abrir la cámara y sacar una foto o grabar un vídeo con la cámara. También puedes seleccionar fotos o vídeos existentes en tu dispositivo.
Puedes hacer varias ediciones a las imágenes de tus vídeos, como rotar el archivo, recortarlo, añadir texto y emojis, cambiar la calidad de la imagen y mucho más. Si quieres añadir subtítulos, sólo tienes que pulsar sobre la imagen y añadir tu copia.
Recuerda que los seguidores podrán guardar cualquier contenido multimedia que compartas.
Dependiendo de tus objetivos personales o empresariales, puedes utilizar los canales de WhatsApp de varias maneras. Como usuario particular o influencer, puedes emplearlo para compartir contenidos con tus seguidores o amigos y familiares.
Para las empresas, el principal caso de uso es enviar mensajes masivos a varias personas a la vez. Así, puedes compartir lanzamientos de nuevos productos, noticias de la empresa, ofertas o contenido de valor.
Sin embargo, recuerda que, aparte del envío de mensajes masivos, las funciones de los canales de WhatsApp siguen siendo muy limitadas, especialmente si se comparan con la disparo activo de mensajes con la cuenta WhatsApp Business API.
Con los canales de WhatsApp no es posible personalizar los mensajes por nombre de usuario, configurar grupos objetivo, incluir un chatbot de WhatsApp, botones interactivos o utilizar plantillas de mensajes de WhatsApp – todos recursos exclusivos de la API de WhatsApp. Además, no hay datos como la tasa de apertura o la tasa de clics (CTR), que indican qué campañas de marketing funcionan mejor.
En resumen, los canales de WhatsApp pueden ser una herramienta interesante que puedes utilizar para aumentar la notoriedad de tu marca, pero si buscas la mejor herramienta para escalar tu WhatsApp marketing, las notificaciones de marketing de WhatsApp enviadas por la cuenta industrial de WhatsApp Business API son todavía tu mejor opción.